¿En qué se parecen una gripe y una computadora?
Todos creemos que sabemos qué es una computadora, pero en realidad no lo sabemos. En esta charla discutiremos hasta qué punto está metida en nuestra vida cotidiana y por qué si no las conocemos mejor cada vez podremos opinar menos sobre lo que pasa a nuestro alrededor, debiendo quedarnos en el rol de espectadores pasivos de las decisiones de otros. ¡A no amargarse! ¡En la misma charla contaremos cómo podemos tomar control de la situación!
Sobre el charlista
Pablo Factorovich es licenciado en ciencias de la computación de la facultad de Exactas y se encuentra realizando su doctorado en la misma facultad. Fue docente en el departamento de computación por casi 14 años y actualmente es profesor en la Universidad de Quilmes. Trabajó en distintas empresas produciendo software e investigó en distintos problemas de computación, como por ejemplo desarrollar un sistema que encuentra la mejor forma de distribuir ciertas objetos de un punto a otro, como un correo. Actualmente trabaja en Fundación Sadosky. Le interesa la historia de la computación y en los últimos años estuvo trabajando para que todos los argentinos, a través de la escuela, puedan hacer programas y entiendan cómo esta pensado el software que usan directa o indirectamente todos los días. A Pablo le gusta jugar al futbol, aunque lo hace menos de lo que quisiera. También leer el diario, en papel, en la cama.