¿Y dónde está el piloto? Drones para la conservación de bosques

Lic. Facundo Pessacg. Miércoles 14/6, 11hs

El relevamiento y monitoreo de los bosques es clave desde el punto de vista ambiental, económico y social ya que permite un manejo adecuado, así como la protección y el aprovechamiento sustentable de los mismos. A partir del desarrollo de herramientas basadas en el procesamiento de imágenes aéreas obtenidas desde vehículos aéreos no tripulados y autónomos (también conocidos como VANTs, o, simplemente, drones) es posible extraer información acerca de los parámetros estructurales de los bosques, tales como porcentaje de cobertura, altura, densidad y clasificación de individuos. El análisis de esta información tiene múltiples aplicaciones, como, por ejemplo, la elaboración de inventarios forestales o la evaluación del estado de conservación/degradación de estos ecosistemas.

 

 

Sobre el charlista

 

Facundo Pessacg se recibió de Licenciado en Ciencias Físicas a principios del 2015. Y en ese momento comenzó su doctorado en el Laboratorio de Robótica y Sistemas Embebidos del Departamento de Computación. Cuando era chico siempre quería saber cómo funcionaban las cosas. Y a medida que fue creciendo ese interés se fue incrementando. Desde que comenzó Física, la robótica despertaba su atención y a medida que avanzaba en la carrera se dió cuenta que era a eso a lo que quería dedicarse. Su tesis de grado se basó en estudiar el modelo dinámico de un manipulador de 5 grados de libertad. Durante la carrera y el Doctorado realizó pasantías de investigación en Brasil y en República Checa. Actualmente, trabaja en mejorar la localización en sistemas de SLAM, para robot móviles y en particular aéreos. Pero no todo es trabajo, en sus tiempos libres se dedica a escalar y hacer deportes al aire libre. Y cuando tiene tiempo aprovecha a viajar y conocer lugares nuevos.